La UE ha adoptado estrategias y marcos legislativos para fortalecer la ciberseguridad en toda la región. Entre estos esfuerzos se encuentra la Directiva NIS2 (Seguridad de Redes y Sistemas de Información), que establece requisitos para la seguridad de las redes y sistemas de información en sectores críticos.
Además, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) desempeña un papel crucial coordinando las respuestas a incidentes y promocionando buenas prácticas en materia de protección de datos.

La creciente importancia de la ciberseguridad se refleja en el impacto económico de los ciberataques, los cuales pueden generar pérdidas significativas para las empresas, tanto financieras como reputacionales.
Algunos de los ciberataques más destacados en esta década han sido:

Continúa leyendo…